La actividad artística en la actualidad
El mundo en los últimos años ha dado un vuelco hacia lo digital, especialmente debido a las cuestiones de salud pública que todos conocemos. Esto ha afectado a infinidad de empleos y actividades, y el arte no ha sido una excepción. Si bien muchas disciplinas se pueden desarrollar de forma autónoma en un taller o un estudio, muchas de las actividades de carácter colaborativo se han visto afectadas, e incluso la posibilidad de trabajar con modelos presenciales. Así que para mucha gente que trabaja de forma más tradicional (en pintura o escultura por ejemplo) con referentes del natural, éste puede ser un inconveniente importante.
Sin embargo gracias al teletrabajo, el uso de las tecnologías de la comunicación es cada vez más popular y nos puede ofrecer algunas posibilidades interesantes. Hoy veremos cómo aprovecharlo para practicar y mejorar, especialmente en ejercicios de dibujo o pintura rápida. Además comentaremos sobre los pros y contras (ya os anticipo que son muchos más los pros) de los retratos online y finalmente os daré algunos consejos para hacer dibujo rápido, ya sea en vivo o en streaming, como en este caso.

Ventajas de hacer retratos online
A pesar de disponer de referentes fotográficos, su estatismo a menudo resulta muy poco estimulante para muchos artistas. Sin embargo las videoconferencias, cada vez más frecuentes, nos dan la oportunidad de dibujar a gente «en vivo» -a pesar de la distancia- y en tiempo real.
¿Grandes ventajas de dibujar así?
Bueno, la primera es que a través del ordenador uno puede conectar con gente de todo el mundo, así que tiene disponibles modelos con diferentes características físicas, edades, expresiones, y rasgos faciales interesantes. Además, en estos tiempos en los que de forma presencial se impone el uso de marcarillas, es fácil hacer retratos de rostro completo desde una webcam ya que cada persona se encuentra en su espacio personal de trabajo (generalmente aislados).
Discreción y soltura
Otra ventaja es que se puede practicar durante las reuniones, familiares, de trabajo o de cualquier otro tipo. A través de una webcam puede ser más sencillo que forma presencial, ya que es más discreto así que tenemos libertad para garabatear. Se hace más complicado estar dibujando mientras se está físicamente en una reunión, porque la «desatención» se puede considerar incluso como una falta de respeto. Pero online generalmente lo que se ven son solo bustos así que como mucho el resto de participantes notarán que bajas la mirada, para lo cuál podrías estar simplemente tomando notas sobre los contenidos de la reunión. Esto además lleva a otra gran ventaja que es la naturalidad.
La naturalidad
Cuando la gente ignora que les estás retratando no posa de manera artificial, sino que actúan con normalidad y esa es una gran oportunidad para retratar a la gente tal cuál es. A menudo cuando le pides a la gente que pose o simplemente es consciente de que intentas dibujarles, o se sienten incómodos, o adoptan una expresión solemne, o alguna mueca forzada que queda algo antinatural. Como cuando se pide posar para una foto, la impostura en la expresión es casi automática hasta el momento del «click«. Así que en este caso tienes a la gente actuando de forma natural frente a ti y puedes retratarles tranquilamente, y sin esa presión de saber que alguien está esperando impaciente a que termines.

Inconvenientes del retratismo por videoconferencia:
Aquí van algunos «contras«, que vamos a entrecomillar porque implican en sí también algunos pros. La desventaja más evidente es que la gente puede hacer cambios en las posturas, así que a mitad de un dibujo nos puede variar el referente. Pero aunque los tiempos de posado puedan ser más o menos breves, esto implica una práctica muy interesante y beneficiosa para dibujar mejor, de la que ya hablamos más específicamente en esta entrada. Y se trata de las ventajas de hacer sketches o bocetos rápidos para acostumbrarnos a hacer encajes, olvidar detalles superfluos, soltar la mano, etc. Todo ello es perfectamente aplicable a los retratos online.
Si dibujamos directamente a tinta, además de la agilidad nos forzamos a incrementar la atención ya que no podremos corregir fallos tan fácilmente como si dibujamos a lápiz. Al tratarse de bocetos y disponer de tiempos limitados no hace falta que seamos súper preciosos, sino que nos aproximemos a los aspectos de cada persona que más nos interesen.
Y, aunque es verdad que algunas personas se mueven mucho, se levantan y se sientan, tastean con cosas, cambian de postura continuamente y es casi imposible abordarles (un contra evidente), la verdad es que en las reuniones la mayoría de gente se mantiene más o menos en la misma posición. Así que aunque inevitablemente todos cambiemos de postura al cabo de un rato, aunque sea levemente, si tenemos un poquito de práctica en el retratismo podemos readaptar los elementos del rostro y el sombreado de forma más o menos coherente aunque no lo tengamos delante exactamente como empezamos a dibujar.
Conclusión y muestra práctica de retratos online:
Por todo lo expuesto anteriormente, definitivamente ésta es una excelente forma de dibujo del natural, a pesar de estar mediada por un medio artificial como es una pantalla.
En el siguiente vídeo del canal podéis ver un ejemplo de práctica de dibujo en vivo por videoconferencia con 7 retratos de distintas personas, mientras explico lo expuesto en esta entrada (y alguna otro detalle adicional).
Espero que os haya resultado interesante y, si tenéis ocasión, probéis esta modalidad para hacer retratos online.