Eliminar fondos con Photoshop

En esta ocasión vamos a aprender cómo eliminar fondos en Photoshop de una manera que probablemente muchos no conocéis y que os facilitará mucho el trabajo, con este método muy rápido y sencillo pero efectivo y profesional, con el que podremos aislar objetos en cuestión de segundos respetando transparencias y matices de opacidad.

Además podremos generar recursos gráficos, como humo, llamas, salpicaduras, partículas, etc., que podremos emplear de forma recurrente en nuestros trabajos.

Herramienta Borrador de Fondos

Vamos a empezar con una imagen aparentemente sencilla: una mancha negra, como hecha con una brocha, con salpicaduras sobre un fondo blanco.

Mucha gente podría usar la herramienta de la varita mágica para seleccionar y eliminar el fondo, pero esta técnica no es eficaz para eliminar los huecos, ya que puede perder matices intermedsios.

La mejor manera para eliminar un fondo es utilizar la herramienta de borrador de fondos. Para ello, debes seguir estos pasos:

  1. Selecciona la herramienta de borrador.
  2. Mantén pulsado el icono hasta que aparezca el menú y selecciona la herramienta «borrador de fondos”.
  3. En el menú superior selecciona “muestras: una vez” (la segunda opción)
  4. En el menú de “límites”, selecciona “no contiguo” (la primera opción)
  5. Ajusta la tolerancia. Por defecto lo dejo a 80-90, pero puede variar según la imagen.
Configuración borrador de fondos

Con la tecla Alt presionada, selecciona el color de fondo a eliminar (en este caso, blanco) y empieza a borrar. De una pasada rápida, habrás eliminado completamente el fondo, incluyendo los recovecos, y podrás guardar tu imagen en PNG para mantener la transparencia.

Eliminar fondo photoshop

Así, de una simple pasada, habremos eliminado el fondo incluso de entre los huecos más pequeños, como podemos observar en la muestra de arriba.

Y lo mejor es que la herramienta no solo funciona para aislar fondos de figuras simples con colores planos, sino otras mucho más complejas con diferentes niveles de opacidad, y matices tonales. El procedimiento sería exactamente el mismo y aquí podemos ver una muestra de lo bien que aísla el objeto principal del fondo:

Borrar fondos con photoshop

En la muestra podemos apreciar lo bien que respeta las transparencias.

En el siguiente tutorial muestro en vídeo cómo configurar la herramienta y aplicarla sobre diferentes imágenes de ejemplo:

Si quieres probarlo tú mismo, aquí te comparto las 3 imágenes que he empleado para estos ejercicios.

*Para descargarlas con mayor resolución puedes hacer clic con el botón derecho sobre cada una, y a continuación seleccionar «Guardar imagen como» en el directorio que elijas en tu equipo.

Espero que te haya resultado de utilidad e interés.

ÚLTIMAS entradas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín de Arte
CATEGORÍAS: